Desde hace tiempo HP ha sido, es y parece que seguirá siendo, muy agresiva contra el uso de cartuchos de terceros o compatibles. Además de ofrecer un servicio de suscripción para la reposición automática de sus cartuchos como es Instant Ink (cómodo pero nada rentable), incorpora chips inteligentes en algunas máquinas con seguridad dinámica habilitada que impiden el uso de cartuchos compatibles; también vende impresoras configuradas en origen para que admitan sólo cartuchos originales, como las de serie "e" con HP+. Y, sobre todo, lanza continuas actualizaciones del firmware de sus impresoras que bloquean el funcionamiento de los cartuchos compatibles que hasta entonces imprimían correctamente.
Al ser los cartuchos compatibles entre un 50% y un 80% más baratos que sus correspondientes originales, estas medidas suponen un perjuicio económico para el consumidor, limitan su libertad de elección y lo convierten en rehén de la marca.
Contrariamente, Brother siempre se ha caracterizado, además de por la excelente calidad de sus equipos, por la inacción mostrada en el uso de cartuchos de terceros, los cuales han funcionado siempre excepcionalmente bien. Sin embargo, según recoge Hardware Premium, la marca japonesa ha modificado su política y ha empezado a imitar a HP declarando la guerra a los cartuchos compatibles aplicando medidas para restringir el uso de estos en sus impresoras.
Primero impulsó su servicio de suscripción de tintas originales denominado Eco Pro. Y después, Brother ha lanzado actualizaciones de firmware que impiden el funcionamiento de cartuchos no originales en sus impresoras. Estas actualizaciones detectan si el cartucho instalado es de la marca Brother y, en caso contrario, bloquean su uso.
En impresoras a color, se ha observado que la calibración no funciona correctamente o directamente se desactiva el color cuando se utilizan cartuchos de terceros, lo que afecta la calidad de impresión o impide su uso.
Para saltarse estas restricciones, el usuario debe instalar un firmware anterior, pero Brother se lo pone difícil ya que con cada actualización elimina la anterior, de facto ha suprimido todos los firmwares antiguos de su web, por lo que será necesario conseguirlo por otros medios.
Brother niega las acusaciones
Pues bien, ante esta noticia que se ha ido extendiendo por la Red, Brother sale al paso y afirma que no bloquea intencionalmente las funciones de impresión cuando se utiliza tóner o cartuchos de terceros: Estamos al tanto de las recientes afirmaciones falsas que sugieren que una actualización de firmware de Brother puede haber restringido el uso de cartuchos de tinta de terceros. Tenga la seguridad de que las actualizaciones de firmware de Brother no bloquean el uso de tinta de terceros en nuestras máquinas.
Brother recomienda la utilización en sus máquinas de cartuchos de tinta y tóner originales, pero niega que las actualizaciones de firmware degraden intencionadamente la calidad de impresión: Los consumibles compatibles pueden variar en calidad, y para verificar que una impresora funciona correctamente, nos gusta solucionar los problemas con los consumibles originales de Brother. Creemos que esta comprobación en el proceso puede haber dado lugar a un malentendido, pero como confirmamos, la actualización del firmware no sería responsable de la degradación de la calidad o de la eliminación de las funciones de la impresora.
En cualquier caso y como norma general, para utilizar cartuchos compatibles es MUY IMPORTANTE:
-Desactivar actualizaciones automáticas: Para evitar la instalación de firmware que bloquee cartuchos de terceros, se sugiere deshabilitar las actualizaciones automáticas de la impresora.
-Bloquear acceso a internet de la impresora: Configurar el router para impedir que la IP de la impresora se conecte a internet puede prevenir actualizaciones no deseadas.