Imagen de Cómo desactivar las actualizaciones automáticas del firmware en impresoras Brother

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas del firmware en impresoras Brother

¿Por qué desactivar las actualizaciones automáticas?

Muchas actualizaciones incorporan medidas que impiden el uso de cartuchos de tinta o tóner de terceros, lo que puede obligar a comprar consumibles originales mucho más caros.
Al desactivar las actualizaciones, se mantiene la versión de firmware y la configuración  que permite el uso de consumibles compatibles, sin cambios no deseados.

Desactivar actualizaciones en impresoras Brother

1. Desde el panel de control de la impresora

Modelos con pantalla LCD (por ejemplo, Brother MFC-J series):

-Enciende la impresora y pulsa el botón Menú o Configuración.
-Navega hasta Mantenimiento o Configuración general.
-Busca la opción de Actualización de firmware o Actualización automática.
-Selecciona la opción para desactivar (puede aparecer como “No actualizar” o “Apagar actualizaciones”).
-Confirma la elección cuando se te pregunte.

Modelos sin pantalla LCD o con interfaz limitada:

En estos casos, la navegación puede requerir combinaciones de botones. Consulta el manual específico o busca en foros especializados para conocer la secuencia de pulsaciones.

Si el dispositivo está conectado a la red, también puedes acceder a su interfaz web ingresando la dirección IP en un navegador; allí busca la sección de “Firmware” o “Actualización” y desactiva las actualizaciones automáticas.

2. Desde el software Brother Utilities en el PC

-Instala y abre Brother Utilities.
-Dentro del programa, localiza la sección de configuración o actualización de firmware.
-Selecciona la opción para desactivar las actualizaciones automáticas.

En algunos casos, especialmente en modelos de oficina o de gama básica, este método es el más sencillo para configurar las opciones de actualización. 

3. Usando reglas de firewall o ajustes de red

Si tu impresora no ofrece una opción directa para desactivar las actualizaciones, considera bloquear su acceso a Internet mediante reglas en el router o configurando las DNS de la impresora.
De esta forma, la impresora no podrá contactar los servidores de Brother para descargar actualizaciones, manteniéndote en la versión actual del firmware.
Esta estrategia es especialmente útil en modelos que no permiten desactivar la actualización desde el panel o el software. 

4. Según el tipo de impresora

Impresoras de inyección de tinta (por ejemplo, MFC-J, DCP-J series):
Generalmente tienen menús completos en su pantalla LCD, por lo que el procedimiento es tan directo como acceder a “Mantenimiento” y buscar la opción de actualización:

Menú → Configuración → Mantenimiento → Actualización de firmware → Desactivar.

Impresoras láser (por ejemplo, HL-L series):
Pueden ofrecer la opción tanto en el panel de control como en una interfaz web. Revisa ambos métodos; en algunos casos es necesario configurar desde la web si el panel resulta muy básico.

Modelos básicos o sin pantalla:
En estos, el método mediante el software Brother Utilities es a menudo la mejor opción.

Si no encuentras la opción, el bloqueo de la conexión a Internet (por ejemplo, usando firewall) es un método alternativo.