Imagen de Cómo ahorrar tinta en la impresora

Cómo ahorrar tinta en la impresora


El primer consejo y más evidente es imprimir sólo lo realmente necesario. Y si puede ser sin gráficos e imágenes mucho mejor. Pero puestos a imprimir, existen algunos trucos útiles para ahorrar tinta y, por tanto, dinero.

El tipo de letra o fuente

Las letras cuanto más grandes, pesadas y ornamentadas son, más tinta consumen. Por ello es importante elegir bien la tipografía que nos permita ahorrar tinta sin perder legibilidad.

Frente a la muy común fuente “Arial” se puede optar por el tipo “Century Gothic” o “Courier”, ambas más finas y con un consumo de tinta inferior. “Ecofont Sans” puede llegar a ahorrar hasta el 50% de tinta gracias a los pequeños agujeros en sus letras.

Imprimir en blanco y negro

Al imprimir en blanco y negro se ahorra tinta de color, generalmente más cara. Si además imprimimos en “modo borrador” los documentos menos importantes, ahorraremos tinta a costa de una calidad algo inferior.





No apagar la impresora

Si durante el día se van a realizar varios trabajos de impresión, es mejor dejar la máquina encendida que apagarla y encenderla cada vez, ya que cuando se hace esto, las impresoras láser consumen algo de tóner para su mantenimiento. Y las de inyección efectúan una limpieza de cabezales cada vez que se encienden, y este proceso consume tinta.

No cambiar el cartucho cuando avise la impresora

Las impresoras lanzan un mensaje de cambiar cartucho cuando queda poca tinta en el mismo. Ignorarlo y seguir imprimiendo hasta que se agote efectivamente la tinta permite exprimir al máximo el cartucho y ahorrar con ello. En las impresoras láser, incluso cuando se detectan síntomas en la impresión de falta de tóner, sacar éste y agitarlo, permite la impresión de unas cuantas páginas más.